Punta Arenas. 2 junio 2019. Una total validación, de la máxima autoridad de la Provincia, hacia las cifras de crecimiento y avances entregados por el presidente de la república, Sebastián Piñera Echeñique, en su segunda cuenta pública, quien afirmó que “Chile se puso en Marcha y lo seguirá haciendo con fuerza”.
En lo referente al crecimiento económico, el Gobernador Provincial, indicó que “las cifras hablan por si mismas, el país tiene que estar tranquilo y contento con el crecimiento que hemos tenido, un 4% en 2018 y estamos dando claras muestras del crecimiento en 2019 con un promedio de 3.5% en lo que va de este gobierno prácticamente duplicando el crecimiento del período 2014-2017 que llegó a 1,8%.”.
Vuelve a crecer la inversión. Con un crecimiento en 2018 de 4,3%, recuperándose de la cifra negativa que alcanzó en promedio en el período 2014-2017, en el cual llegó a -2,3%. (BC). En ese sentido, el Intendente (s), adelantó que “Para la región de Magallanes, la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS) espera aumentar la inversión en la zona en USD239millones a 2022, los cuales serán principalmente en el sector industrial y energía”.
En suma, en materia legislativa se aprobaron 63 proyectos de ley en el Congreso, que significan un avance importante para hacer frente a las urgencias e impulsar las modernizaciones. Dentro de los proyectos aprobados destacan: aula segura, COP25, acoso sexual en espacio público, subvención Sename, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ley de bancos, entre otros.
En cuanto a la gestión, el 84% de los compromisos presenta avances. Esto supone que, de los 89 compromisos impuestos en la Cuenta Pública anterior y que no requieren proyecto de ley, 75 tienen algún tipo de avance. Dentro de estos destacan: creación de las oficinas OPEN y GPS para poner a Chile en Marcha, Consejo de transformación del Estado, programa +R, 40 Liceos Bicentenario, entre otros, los que se pueden seguir en www.cumplimiento.gob.cl.
A nivel regional, el intendente recogió los avances más relevantes:
• En noviembre de 2018 comenzó la construcción del nuevo SAR Dr. Juan Damianovic en Punta Arenas.
• Terminaron los diseños para la normalización del Cesfam 18 de Septiembre y el Cesfam Dr. Thomas Fenton, ambos en Punta Arenas
• Se inició la construcción de 20 viviendas tuteladas para adultos mayores en Punta Arenas.
• En mayo de 2019 se inició la apertura técnica para la licitación de obras para construcción Gimnasio 18 de Septiembre en Punta Arenas.
• Se aprobó el financiamiento para ejecución de Programa de Capacitación en Técnicas de
Horticultura Sustentable y para el Programa Fortalecimiento de Autonomía Económica de las Mujeres.
• Se adjudicó el contrato para la construcción de la infraestructura portuaria de Puerto Navarino.
• En Fibra Óptica Austral, en enero 2019 se completó el tendido de 850 kilómetros de cable submarino entre Puerto Williams – Punta Arenas.
• En agosto 2018 se iniciaron obras para construcción de Centro Subantártico de Cabo de Hornos.
• En marzo 2019 se obtuvo financiamiento para ejecución de obras para el nuevo Archivo y Biblioteca Regional de Magallanes.
• Se terminó la construcción del mejoramiento de Jardín Infantil Hielos Patagónicos en Puerto Natales (pendiente inauguración).
• Se finalizó la construcción de la piscina temperada del Complejo Deportivo de Puerto Natales (pendiente su apertura).
• Término obras mejoramiento ruta 257-CH, sector Onaissin – San Sebastián en provincia de Tierra del Fuego.
El intendente (s) Villegas, explica que para seguir avanzando en el 2019 hacia el desarrollo integral, el gobierno tiene tres focos: Entregar seguridad y oportunidades a la Clase media, a través de “Clase Media Protegida, que busca renovar la política social, facilitar el acceso a beneficios, coordinando 11 ministerios que incluyen 70 beneficios para la clase media y fortalecer la oferta de beneficios para enfrentar un evento adverso, como la pérdida del empleo, enfermedades de alto costo, endeudamiento por estudios superiores, delincuencia, vivienda, vejez.
Para Magallanes, se realizará la renovación de 2 Cesfam y la construcción de 1 SAR, construcción de APR en Loteo Vrsalovic, construcción del Centro de Rehabilitación de Puerto Williams, tres nuevos liceos Bicentenarios, construcción de 1ª etapa de Complejo Carabineros en Punta Arenas.
En el área de apoyo al emprendimiento y fomento productivo, está contemplado entregar Capacitación en técnicas de horticultura sustentable; un Plan de Inversión en Torres del Paine; Programa de fomento en pesca artesanal; Fortalecimiento a la autonomía económica de mujeres.
En cuanto a las grandes obras de conectividad, se realizará la ampliación del Aeropuerto Presidente Ibañez, la Fibra Óptica Austral será una realidad.
Se realizará la reposición de dos puentes y la pavimentación de 148 kms. de caminos. En atención a la importancia de Magallanes, como puerta de entrada al continente antártico, se contempla la construcción de infraestructura portuaria en Puerto Williams, junto al Plan Inversiones Antártica.
Por otra parte para la conmemoración de los 500 años del Estrecho de Magallanes, se contempla la construcción de Archivo y Biblioteca regional y el mejoramiento de la Costanera de Puerto Natales.
El Intendente (s) Homero Villegas finalizó expresando que “A pesar de que buena parte de la oposición hizo todo lo posible para que este Gobierno no pudiera avanzar en el cumplimiento de su programa de Gobierno, estamos orgullosos de los logros obtenidos.
Logramos volver a poner a Chile en Marcha, revertimos la tendencia de incremento de la delincuencia, ordenamos la casa en materia de inmigración, pusimos a nuestros niños primeros en la fila, promovimos una inédita política para proteger a la Clase Media. No conformes con ello, ingresamos las reformas por las que clama Chile, una que mejore las pensiones, otra que mejore el acceso a una salud oportuna, otra que convierte al trabajador en dueño y soberano de su tiempo y otra que corrige una serie de complejidades para promover el desarrollo de las pymes.
Sabemos que siempre nos van a pedir más, pero estamos seguros de que vamos por el camino correcto”.