Connect with us
Miércoles 15 de Enero de 2025
USD: $1.004,67
UF: $38.424,09
EURO: $1.033,29
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Glaucoma: El enemigo silencioso de los adultos mayores que puede provocar ceguera

Glaucoma: El enemigo silencioso de los adultos mayores que puede provocar ceguera

Punta Arenas. 28 marzo 2019.  El glaucoma es una enfermedad ocular producida por el aumento de la presión al interior del ojo, un enemigo silencioso que no arroja síntomas, pero que es de fácil detección, con un examen regular de presión ocular.
 
Así lo explica el médico geriatra, Ramón Lobos, quien indicó que si bien puede afectar a personas de cualquier edad, después de los 60 años su aparición es más común, cifra que se duplica en las personas mayores de 75 años.
 
El glaucoma se ha convertido en la segunda causa de ceguera en el mundo, por lo tanto, es considerada una enfermedad muy importante. Sin embargo, un 95 por ciento de las personas a las que se les detecta la enfermedad, tienen tratamiento y no les genera problemas en su vida cotidiana. 
 
"Si tenemos una enfermedad que tiene un alto impacto en la calidad de vida de las personas,, que pueden quedar ciegas si no lo controlan, y si es bien tratado se remedia en un 95 por ciento, es que está al alcance de las manos. Por eso la importancia de prevenirlo y cuidarlo, y eso significa sólo hacerse el examen rutinario de la toma de la presión ocular", señaló el especialista.
 
La aparición del glaucoma depende de distintos factores, incluidos factores genéticos. "Es importante que en el adulto mayor no sólo nos preocupemos de tener lentes, sino que también, aparte de eso, ver que no tengan otras enfermedades que también generan disminución de la visión y esa es una limitante muy importante para la vida de relación, para el desplazamiento, y en definitiva, para tener un buen envejecimiento", explicó el doctor Lobos.
 
Dentro de las medidas de prevención del glaucoma, se encuentran el realizar algún tipo de ejercicio, luego de que la actividad deportiva podría disminuir en un porcentaje importante el riesgo de sufrir esta enfermedad. Además, se sugiere evitar el tabaco, y mantener una calidad de vida saludable. 
 
Fuente: Doctor Ramón Lobos.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top