Connect with us
Lunes 24 de Marzo de 2025
USD: $926,15
UF: $38.854,06
EURO: $1.004,17
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Despachan a la Cámara de Diputados proyecto sobre tutela laboral para el sector público

Despachan a la Cámara de Diputados proyecto sobre tutela laboral para el sector público

Valparaíso. 13 marzo 2019.  Dejando constancia del amplio consenso en torno a que “los funcionarios públicos deben poder ejercer el derecho de la tutela laboral”, el Senado respaldó por mayoría (27 votos a favor y 4 abstenciones) el proyecto de ley, en particular, que tiene por objeto incorporar a las relaciones laborales del sector público, el procedimiento de tutela laboral, permitiéndoles a estos trabajadores la legitima defensa de los actos provenientes de dicha relación y que vulneren sus derechos fundamentales.
 
Durante la sesión se sometieron a votación dos indicaciones, que contaron con el patrocinio del Ejecutivo, y tal como explicó la senadora Carolina Goic, tienden a “despejar cualquier duda. Aquí no estamos dando nuevas atribuciones a la Inspección, no es el objetivo de este proyecto y clarifica que aquí no podría haber una doble indemnización”; además recordó que se trata de un proyecto de carácter interpretativo. Revise nota relacionada
 
Al respecto, los senadores Juan Pablo Letelier, Andrés Allamand, Adriana Muñoz y Rodrigo Galilea coincidieron en que se despejan dudas y queda claro que “la tutela laboral procede en los funcionarios públicos; las atribuciones de la Dirección del Trabajo no se extienden al ámbito público y se aparta la posibilidad de una doble sanción”.
 
Por su parte, los senadores José García Ruminot, Juan Antonio Coloma y Luz Ebensperger insistieron en que el proyecto debe ser revisado por la Comisión de Hacienda, pues –a juicio de los parlamentarios- irriga un mayor gasto fiscal.
 
Luego, el senador Alejandro Navarro llamó a “dar un paso más allá”, para que “las cosas no sigan iguales”; mientras que el senador José Miguel Insulza se declaró “tranquilo” con el patrocinio del Ejecutivo, “considerando la participación del Tribunal Constitucional”.
 
A su turno, el senador Francisco Huenchumilla solicitó, durante el debate, aclaración para que “se dé el sentido correcto al artículo”. Por último, el senador Juan Castro pidió claridad para los meses de indemnización, para que no sea “demasiado alto, respecto de los trabajadores de la empresa privada”.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top