Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.399,28
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Realizan primer trasplante pulmonar simultáneo de 2019: Pacientes llevaban casi un año en lista de espera

Realizan primer trasplante pulmonar simultáneo de 2019: Pacientes llevaban casi un año en lista de espera

Santiago. 15 febrero 2019.   En Chile, la situación actual en donación de órganos es compleja. Según las cifras oficiales, durante el 2018 la tasa de donación cayó dramáticamente, resultando en que no exista una oferta de órganos adecuada para dar respuesta a los cerca de 2.000 pacientes en lista de espera por un trasplante.
 
Así fue como una situación inédita se produjo ayer en la Clínica Las Condes, ya que se realizó el primer trasplante pulmonar simultáneo de 2019. Esto permitió que dos pacientes con fibrosis pulmonar pudieran recibir un pulmón, desde un mismo donante.
 
Lo que se realizó es un hecho bastante inédito, que es un trasplante pulmonar de un solo donante a dos receptores en forma paralela en la misma institución", explicó el doctor Pedro Undurraga, cirujano jefe del Programa de Trasplante Pulmonar de Clínica Las Condes.
 
Quien además agregó que "la verdad es que esto deja nuevamente sentado el hecho de lo importante que es la donación a nivel nacional, de un solo donante hay dos pacientes que están en perfecta evolución y con la posibilidad de volver a una vida normal".
 
Ambos procedimientos se realizaron de manera paralela, implicando un trabajo multidisciplinario del equipo de Cirugía de Tórax, Cardiocirugía, ECMO, enfermería, pabellón y la Unidad de Pacientes Críticos.
 
Después de casi 13 horas de cirugía, los dos pacientes se encuentran estables y con evolución positiva. El cirujano explicó que este tipo de trasplantes no se suelen hacer de manera simultánea.
 
Los pacientes, de 60 y 67 años, llevaban casi un año en lista de espera, debido a una fibrosis pulmonar que produjo un daño irreparable en sus pulmones.
 
"El pulmón es como un globo que se abre y cierra fácilmente, la fibrosis va endureciendo el pulmón y eso hace que cueste cada vez más respirar y va trastornando el intercambio de gases", explica el médico broncopulmonar, Jorge Dreyse.
 
"Para Claudio es un renacer, es una segunda oportunidad. Hace nueve años que tiene esta enfermedad y hace un año que esperamos un trasplante y se encontraba ya muy deteriorado. Tener el órgano es una felicidad muy grande, porque es un cambio de vida radical", señaló Ximena Opazo, esposa de uno de los pacientes trasplantados.
 
Fuente: Emol.com 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top