Punta Arenas. 8 de enero 2019. Como una forma de aportar al conocimiento de los profesionales que se desempeñan en el área de salud, principalmente aquellos que forman parte del Centro de Rehabilitación Cruz del Sur, y como uno de los compromisos adquiridos a través de un convenio firmado entre la estatal y esta corporación, ENAP financió la realización de un curso en técnicas de hidroterapia para el manejo de pacientes neurológicos.
La iniciativa fue desarrollada por la kinesióloga experta en hidroterapia, Gloria Aravena, a 25 profesionales y su principal objetivo fue aprovechar las opciones mecánicas, temperatura y posibilidades de libertad del movimiento en el agua, de manera de transferir las actividades funcionales que se realizan en tierra. “Este centro tiene todas las características que uno y el mundo está esperando para desarrollar actividades y la terapia acuática permite a los kinesiólogos y otros profesionales desarrollar un potencial mucho mejor en el trabajo magnifico que hacen en estas instalaciones.
Como Punta Arenas está tan lejos, cuesta tanto que los profesionales vayan a capacitarse, hemos sido invitados para comenzar a incluirlo dentro del programa nacional y registrar a estos kinesiólogos como especialistas del área”, puntualizó la especialista.
Dentro de los participantes del taller estuvo el kinesiólogo del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur, Robinson Lobos, quien destacó: “Esta capacitación es muy importante para nosotros en la parte kinesiológica, ya que en Punta Arenas no habíamos tenido la posibilidad de contar con este tipo de capacitación en hidroterapia, exclusiva para kinesiólogos, lo cual es un pilar fundamental en la rehabilitación que se realiza en el centro para atender tanto a niños como adultos con distintas capacidades, y ha sido muy enriquecedor poder incrementar los conocimientos para trabajar dentro del agua. ENAP es una empresa importante dentro de la región y es vital que pueda ayudar en la rehabilitación en esta ciudad”.
Asimismo, la kinesióloga del Centro de Salud Familiar Thomas Fenton, Solange Pleticosic, resaltó: “La capacitación ha sido bastante interesante, ya que en regiones tenemos pocas posibilidades de salir. Aquí las piscinas recién están en desarrollo y la población de Magallanes está recién aventurándose a practicar natación cada vez más y se necesitan estas herramientas para poner en práctica estas habilidades con pacientes de tercera edad o pacientes discapacitados”.
El jefe de comunidades y RSE de ENAP, Alfonso Pacheco, manifestó: “estamos muy satisfechos con la finalización de estos cursos que van en directo beneficio de los profesionales, pero también de la familia y los pacientes del Centro de Rehabilitación. Esta capacitación se enmarca en las más de 500 personas que se capacitaron durante 2018, en 36 cursos diferentes, impartidos gracias a los excedentes de las franquicias tributarias entregadas por ENAP, en las comunas de Primavera, Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas”.
A esta capacitación se sumó otra realizada a 21 profesionales del Centro de Rehabilitación, sobre el marco legal de la discapacidad, iniciativa que contribuye a mejorar la calidad de vida de personas que asisten a esta gran obra que cuenta con más de 30 años de historia en Magallanes.
La certificación de ambos cursos se realizó en el mismo Centro de Rehabilitación el viernes 04 de enero.