Valparaíso. 22 enero 2019. La comisión de Economía de la Cámara de Diputados dio el vamos a la discusión del proyecto presentado por el diputado Bianchi que busca imposibilitar a las casas comerciales a hacer ofertas asociadas a una tarjeta de crédito especifica de una casa comercial.
En la comisión, el Diputado por la región de Magallanes expuso la situación de endeudamiento que hoy viven los chilenos a través de tarjetas de crédito de casas comerciales, en especial jóvenes y adultos mayores sin capacidad de dar cumplimiento a deudas y que son atrapados por ofertas asociadas a tarjetas de casas comerciales obligando a que los clientes obtengas dichas tarjetas para aprovechar ofertas que a juicio del parlamentario tienen mala fe, ya que lo que buscan no es entregar una oferta sino generar deuda en casas comerciales.
Muchas de las ofertas que presenta el retail son por productos al costo o bajo el valor real con el objetivo de cobrarse mediante intereses o de créditos y generar clientes que a futuro deban endeudarse y el verdadero objetivo no es entregar una oferta real y esto lo disimulan mediante esta operación crediticia.
El proyecto busca generar ofertas reales que se basen en un descuento a través de cualquier medio de pago.
Bianchi señalo que las operaciones comerciales han cambiado, antiguamente el comercio daba descuentos por pago al contado y ahora esta modalidad busca ser evitada e inducir a créditos con generación de intereses.
Esta práctica a juicio del parlamentario es una falla de mercado inducida la cual genera un gran daño al pequeño y mediano comercio que no puede competir ante estas prácticas, configurándose una competencia desleal que solamente beneficia a grandes cadenas cuyo objetivo ya no es vender productos sino lucrar en base al endeudamiento, pasando a ser de comercio a entidades crediticias con intereses con las más altas tasas, donde hoy incluso hasta las farmacias donde se vende productos sensibles para la población están usando estas prácticas de avances en efectivo o venta de remedios con ofertas.
Según un informe del INE más del 49% de los chilenos presenta morosidad con el retail y esto va día a día en aumento