Connect with us
Sábado 15 de Marzo de 2025
USD: $940,20
UF: $38.814,06
EURO: $1.021,07
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Tribunal sobresee querella contra juez que autorizo cambio de nombre y sexo legal de niña trans

Tribunal sobresee querella contra juez que autorizo cambio de nombre y sexo legal de niña trans

Santiago. 4 julio 2017.  El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago sobreseyó hoy una querella por prevaricación presentada por la cristiana ONG Comunidad y Justicia contra el juez Luis Fernández por haber autorizado el  cambio de nombre y sexo legal de una niña de 5 años, siendo la determinación “el más significativo triunfo judicial a favor de la infancia trans”, enfatizó el Movilh.
 
“Hoy se hizo justicia para una niña y su familia,, para un juez intachable y para la infancia trans. Estamos en presencia del fallo más significativo y robusto para los niños y niñas trans, el cual por cierto marcará la pauta del trámite de la Ley de Identidad de Género en la Cámara de Diputados”, señaló el dirigente del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez.
 
Añadió que “el Senado despachó un proyecto de ley de identidad de género que impide el cambio de nombre y sexo legal a niños y niñas trans. El juez Fernández  dijo lo contrario al fallar a favor de una niña trans y ahora tribunales han refrendado esa medida,  desechando una querella que buscaba declarar ilegal la rectificación de partida de nacimiento. Los diputados y diputadas no podrán hacer oídos sordos a estos fallos”.
 
En una audiencia de una hora el abogado del Movilh y defensor del juez, Jaime Silva, enfatizó que el magistrado sólo promovió el interés superior de la infancia al autorizar la rectificación de la partida de nacimiento y que para ello tuvo a la vista variados antecedentes, incluida las declaraciones del padre y la madre de la niña.
 
La opinión fue compartida por la fiscal Ximena Chong, quien solicitó el sobreseimiento de la causa en tanto el juez Fernández falló en virtud de la Convención Internacional de los Derechos del Niño y de la Niña.
 
Por su lado, Comunidad y Justicia insistió con que el  juez cometió un delito al autorizar la rectificación de la partida de nacimiento, pues a su juicio quien nace con pene es siempre hombre y quien nace con vagina s siempre mujer. La ONG acusó además que la fiscalía, los tribunales y el Movilh estaban coordinados para violentar el interés superior del niño, apreciación  que fue calificada de delirante por Jiménez.
 
El caso
 
El 22 de agosto del 2016 cuando el juez Fernández autorizó el cambio de nombre y sexo legal de una niña trans de 5 años, previa petición formulada por familia. Se trató de la  primera rectificación de la partida de nacimiento de una niña a tan temprana edad, marcándose un hito a favor de la infancia trans.
 
En su fallo el juez argumentó que “resulta evidente” que las personas trans “sufren a través de su vida, tanto íntima como social, un sinnúmero de conflictos y discriminaciones que le impiden desarrollarse y llevar una vida normal, siendo vulnerados sus derechos a la educación, al trabajo, a la salud y a la participación en la vida ciudadana, siendo por ello absolutamente necesario abordarlo y generar las condiciones para salvaguardar la integridad física, emocional y social de quienes viven esta situación”.
 
“Sólo cabe concluir que debe ser acogida la solicitud de rectificación de la partida de nacimiento”, pues en caso contrario se “vulneran los derechos de la menor, los que se encuentran garantizados por la Constitución Política de la República”, concluyó la sentencia.
 
Tras conocer la sentencia, la ONG Comunidad y Justicia presentó en abril pasado una querella por prevaricación contra Fernández , considerando que el magistrado había fallado contra las leyes y violentando la Convención de los Derechos del Niño.
 
“La directiva del juez en orden a modificar el nombre y sexo del menor para que sea conocido y tratado como mujer hacia el futuro es una actuación tanto ilegal como imprudente, que pone en riesgo la integridad física y psíquica del menor, y no es unívoco que conduzca al resguardo de su bien superior”, acusó Comunidad y Justicia.
 
Tras ello, el juez entregó su defensa al Movilh

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top