Punta Arenas. 16 junio 2017. Haciendo un llamado a los diferentes gremios sindicales de la región, la Dirección del Trabajo, junto a la Seremia del Trabajo, hizo el lanzamiento de la nueva Escuela de Formación Sindical que este año llevará a cabo en las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales.
De acuerdo a lo señalado por el seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa, en la convocatoria realizada esta mañana, la escuela estará principalmente enfocada en abordar las nuevas materias que rigen a partir de la Ley 20.940 que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales en lo que respecta a Derecho Colectivo, Patrimonio Sindical y Negociación Colectiva, pero también abordará otros ámbitos importantes para el desempeño sindical, a través de los módulos de Liderazgo, Economía y Finanzas, Regímenes Previsionales, Seguridad y Salud en el Trabajo, Certificación de Perfiles y Derecho Individual.
En sus palabras, “a partir del 28 de junio vamos a tener una nueva Escuela de Formación Sindical en la región de Magallanes, en la provincia de Última Esperanza y en la de Magallanes, donde vamos a estar desarrollando una instancia de capacitación con la Dirección del Trabajo, con relatores de carácter nacional que vienen de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), de Chile Valora, de la Dirección Nacional del Trabajo y que van a instruir en las materias que se han ido modificando para todos los dirigentes sindicales de la región”.
De acuerdo a lo explicado por el director regional del Trabajo, Francisco Parada, el programa oficial que inicia a fines de junio, concluirá el 14 de septiembre en Magallanes y el 15 del mismo mes en Última Esperanza, “con 13 módulos incluirá temáticas como la historia del movimiento sindical en Chile; sobre economía, donde se enseñará cómo se debe llevar la contabilidad en el sindicato; un módulo de la Reforma Laboral en lo que es Negociación Colectiva, Derecho Individual, técnicas de negociación, estrategias de Negociación Colectiva, que son de suma importancia para la labor sindical. La invitación es a los dirigentes sindicales que quieren participar que concurran a las oficinas a inscribirse. Tenemos un número de 80 inscritos, pero quienes quieran participar, aún pueden hacerlo”.
Los diferentes módulos se desarrollarán en el auditorio de la Caja de Compensación La Araucana a partir del próximo 28 de junio, durante los días miércoles y jueves, hasta el 14 de septiembre en jornada de 14:00 a 18:00 horas, por lo que las autoridades, junto a los presidentes de la Cut Magallanes, Carlos Aro, y de la Federación de Trabajadores de Hidrocarburos de la zona, Jaime Toledo, invitaron a los sindicatos de Punta Arenas y Puerto Natales a participar de esta nueva instancia de formación.