Connect with us
Miércoles 15 de Enero de 2025
USD: $1.004,67
UF: $38.424,09
EURO: $1.033,29
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Más de sesenta espacios y actividades en Día del Patrimonio Cultural en Magallanes

Más de sesenta espacios y actividades en Día del Patrimonio Cultural en Magallanes

Punta Arenas. 24 mayo 2017.  Con la presencia de representantes de instituciones públicas y privadas que impulsan la celebración, se efectuó el mediodía de este martes el lanzamiento del Día del Patrimonio Cultural en la región de Magallanes.
 
Sesenta y cuatro espacios e iniciativas en las cuatro provincias de la región, ofrece el amplio y diverso programa preparado por más de cuarenta entidades que proponen valorar la instancia de encuentro ciudadano y de reflexión en torno a las diferentes manifestaciones del Patrimonio Cultural, organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales.
 
“El día domingo no hay que quedarse en la casa, tenemos que salir con los niños. El foco del Día del Patrimonio este año es recordar aquellos juegos que nos han movilizado como nación. Tenemos que jugar nuevamente con nuestros hijos, nuestras familias y estar en los museos, en las plazas y en los espacios públicos”, comentó el Intendente de Magallanes, Jorge Flies, quien encabezó, junto a autoridades regionales, la presentación efectuada en dependencias de la primera compañía de bomberos de Punta Arenas.
 
El Día del Patrimonio Cultural de Chile se celebra desde el 2.000. Para el presente año, el Consejo de Monumentos Nacionales, organizadores de la iniciativa, propuso como temática los juegos y deportes. 
 
Bajo el lema “1, 2, 3 por mí y por todo nuestro patrimonio”, en la región se efectuarán juegos ancestrales como “Kubb en el viento” (bandejón central de avenida Bulnes, frente al Cementerio Municipal, desde las 12.00 horas); juegos tradicionales en la Universidad de Magallanes (a las 09.30); taller de volantines en Casa Azul del Arte (Colón 1027, desde las 10.30 horas); “Sigue las pistas del Museo” (Museo Regional de Magallanes, a las 10.30); “Patrimoniatlón” (Lautaro Navarro 631, a las 11.0 horas), y Jugando en los Glaciares de la región de Magallanes (Centro Regional Fundación Cequa, a las 11.00 horas). Además se efectuarán recorridos patrimoniales, exposiciones, apertura de edificios históricos, talleres y una serie de actividades en las comunas de Laguna Blanca, Cabo de Hornos, Porvenir, Torres del Payne, Natales y San Gregorio. El detalle de toda la programación se encuentra disponible en www.cultura.gob.cl/magallanes El acceso a la totalidad de panoramas es gratuito.
  
“Estamos muy contentos de ser parte de una red de Patrimonio. Somos integrantes muy activos, porque nos interesa poner en relevancia tanto el patrimonio material como el inmaterial.
 
En este caso estamos haciendo un esfuerzo por tener una aproximación de memoria y de recrear juegos tradicionales, que probablemente muchos adultos, abuelitos también, jugaban en sus tiempos, ocupando espacios públicos para la recreación y el aprendizaje finalmente”, comentó el Director del Consejo Regional de la Cultura y las Artes (CRCA), Gonzalo Bascuñán.
 
 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top