Santiago. 11 mayo 2017. Desde hace unas semanas un equipo de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte del Ministerio Público, que lidera la fiscal Giovanna Herrera, le sigue la pista a actos que podrían constituir delitos en el marco de la controvertida elección de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), celebrada en agosto del año pasado.
La arista penal de este proceso se suma al juicio que se sustancia ante el Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana, donde la disidencia de la actual directiva transitoria de la Central busca invalidar los comicios que dieron como ganador a Arturo Martínez (PS), pero que producto de un acuerdo político-sindical permitió a Bárbara Figueroa mantener la presidencia.
Fuentes cercanas al proceso dicen que una de las aristas en las que ha estado trabajando la Fiscalía es la del uso de certificados de vigencia falsos por parte de asociaciones sindicales afiliadas a la principal organización de trabajadores del país. Ello, precisan, podría haber significado la comisión del delito de falsificación de instrumento público, ilícito que de acuerdo al Código Penal tiene una pena para sus autores de presidio menor en sus grados medio a máximo (de 541 días a tres años y un día de reclusión).
Las mismas fuentes no descartan que las pesquisas de los fiscales podrían ampliarse a otras aristas en el futuro, dependiendo del avance de la investigación que ha estado marcada por acusaciones de fraude.
En la etapa desformalizada en que se encuentra aún el proceso han declarado ante la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI autoridades de la Dirección del Trabajo (DT), institución que a fines de enero pasado presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la falsificación de los certificados de vigencia del Sindicato Interempresas de Trabajadores de la Construcción, la
Madera y Actividades Conexas, y del Sindicato Interempresas de Trabajadores de Cargadores Frontales, Grúas, Horquillas, Mantención y Similares al Ramo de Coronel. En un proceso de fiscalización la DT concluyó que dichos documentos, que deben ser visados por la DT, habían sido falsificados.
“Ya se hizo la denuncia. Yo y varias personas de la institución ya nos hemos entrevistado con la PDI que es la que está llevando la investigación y, por ende, está en pleno desarrollo ese proceso. También hemos enviado antecedentes”, confirmó al respecto el director del Trabajo, Christian Melis. También se prevé que declaren en esta investigación -en calidad de imputados o de testigos- miembros de la dirigencia de la multisindical.
El jefe de la DT también explicó la razón jurídica del porqué la Dirección del Trabajo sólo presentó una denuncia y no una querella en este caso. “En el informe de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados se nos pide querellarnos y nosotros respondimos que se hizo la denuncia, porque según el Código de Procedimiento Penal para que un organismo público se pueda querellar, en su propia ley orgánica o en una ley determinada tiene que contemplarse la facultad de querellarse, y nosotros no tenemos esa facultad, por eso es que no podemos querellarnos, sólo hacemos denuncias”, precisó.
En ese plano, trascendió que la Fiscalía Centro Norte envió los antecedentes del proceso al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que evalúe la presentación de una querella criminal contra los supuestos responsables de ilícitos en la CUT.
La visión de la Central
Miembros de la actual mesa directiva transitoria de la Central Unitaria de Trabajadores reconocieron que aún no han sido notificados de las pesquisas del Ministerio Público, pero que si son requeridos colaborarán.
De todos modos, aseguran que ninguno de los sindicatos que fueron denunciados por la Dirección del Trabajo ante la Fiscalía participó en los fallidos comicios de 2016.
Otro grupo de dirigentes de la Central replica que si bien esas asociaciones sindicales no votaron en las últimas elecciones, sí tuvieron injerencia en el proceso. Asimismo, dicen que más allá de la participación de esos sindicatos, la comisión de delitos sería evidente en este caso.
Fuente: Pulso.