Connect with us
Sábado 25 de Enero de 2025
USD: $989,83
UF: $38.401,76
EURO: $1.031,93
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Enfatizando el llamado a embarazadas a vacunarse contra la influenza, sector salud realizó refuerzo de campaña en HCM

Enfatizando el llamado a embarazadas a vacunarse contra la influenza, sector salud realizó refuerzo de campaña en HCM

Punta Arenas. 13 mayo 2017.  En el Centro de Atención de Especialidad (CAE) de la Mujer del Hospital Clínico Magallanes (HCM) se realizó actividad de refuerzo de la Campaña Contra la Influenza 2017. Se trató de una iniciativa organizada por el Ministerio de Salud que se realizó a lo largo de todo el país en el marco de su programa “Salud en Terreno”, que buscó reforzar el llamado a la responsabilidad de quienes deben vacunarse.
 
El mensaje central de la actividad fue que la salud de las personas y de sus familias está en juego durante el invierno si no se toman las medidas necesarias para protegerse, de ahí la importancia de acudir a vacunarse oportunamente a los centros de salud familiar (CESFAM) y otros puntos habilitados para la vacunación, considerando que el Minsal anuncio la extensión de la campaña hasta el 16 de junio. 
 
En esta actividad se hizo énfasis en las embarazadas de más de 13 semanas porque, junto a los adultos mayores, es un grupo que registra bajas coberturas, por lo que se reitera la importancia de que acudan a vacunarse contra la influenza a la brevedad, para estar protegidas antes del invierno y proteger, a su vez, a su hijo o hija que viene en camino.
 
El SEREMI de Salud, Oscar Vargas, explicó que “nos encontramos en la recta final de la campaña. Hemos sobrepasado el 60% de cobertura, pero necesitamos llegar al 80% o más. Es por eso que hemos querido estar en el Hospital porque uno de los grupos que ha resultado más débil en términos de adhesión a la vacuna contra la Influenza, es el de las embarazadas de más 13 semanas.
 
Por eso hemos querido venir al CAE de la Mujer, para enfatizar la importancia de prevenir una enfermedad que es de riesgo. Estamos mejor que el año pasado a la misma fecha, pero todavía hay un camino por recorrer, el que puede ser más cuesta arriba debido a que es la población más reticente a la vacuna”.
 
Al respecto de esta actividad de reforzamiento y extensión de la vacunación, la Directora (S) del Servicio de Salud Magallanes, Dra. María Cristina Díaz Muñoz, enfatizó el trabajo que la red asistencial está desplegando a lo largo y ancho de toda nuestra amplia región. “Lo importante es reforzar en este último mes que tendremos de campaña, que se mantiene activa la red y estamos atentos a recibir a todos aquellos que hayan estado más remolones, haciendo el llamado más específico a los adultos mayores que están deficitarios y al grupo – que vinimos especialmente a ver – de las embarazadas, quienes han estado un poco más bajos”.
 
La Directiva también destacó el alcance local de esta campaña, haciendo un llamado de autocuidado al público objetivo que aún faltan por inocular. “En cuanto a nivel nacional estamos bastante bien, pero como región aún nos falta mucho. Lo importante es que la red está activa. Todos los puntos siguen vigentes, y además el equipo estará saliendo a terreno, tanto a Mall o Zona Franca, para convocar a todas las familias que tengan un adulto mayor o una embarazada que no estén aún vacunados, ese es el mensaje que queremos dar”.
 
En la región de Magallanes, la población objetivo para este año es de 54.314 personas aproximadamente. Al 7 de mayo la cobertura en Magallanes era de un 63.4%, con 34.425 personas vacunadas. En relación al porcentaje de embarazadas de más de 13 semanas, la cobertura de la vacuna es de un 43,8%, mientras que la de los adultos mayores alcanza el 43,9%. A nivel nacional la cobertura total era de un 63.2%. 
 
En tanto, la matrona Verónica Cortés, jefa de administración y cuidado de la matronería del Hospital, manifestó que “las embarazadas deben vacunarse para así protegerse y también proteger su futuro recién nacido. Por eso hacemos un llamado a que acudan a sus centros de salud y a los distintos puntos a vacunarse antes del invierno”. La profesional enfatizó que esta vacuna es segura para las mujeres embarazadas sobre 13 semanas.   
 
El llamado a vacunarse contra la Influenza está dirigido a las embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación; niños y niñas entre 6 meses y 5 años 11 meses 29 días; personas de 65 años y más; trabajadores de avícolas, criaderos de cerdos y de salud; pacientes crónicos entre 6 y 64 años, portadores de diabetes, enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, enfermedades neuromusculares congénitas, obesidad mórbida, entre otras, trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos, voluntarios o estudiantes que desempeñan labores en establecimientos asistenciales públicos o privados, trabajadores de la salud y otras prioridades regionales.
 
¿Dónde se administra la vacuna?
 
En todos los establecimientos de atención primaria del sistema público de salud. 
 
En todos los vacunatorios del sector privado ubicados en clínicas privadas en convenio con la SEREMI de Salud (Clínica Magallanes, Megasalud, Hospital Fuerzas Armadas)
 
Los equipos de salud de los CESFAM se trasladan además a colegios, jardines infantiles y otros lugares en los que se concentra población prioritaria para la campaña (Hogares de Adultos Mayores, por ejemplo).
 
En el Policlínico Instituto Seguridad Laboral (IST) en Zona Franca Punta Arenas de 10:00 a 12:30 hrs. y tarde 15:00 a 20:00 hrs. De lunes a Sábado.
 
En Puerto Natales la comunidad puede dirigirse al CESFAM Dr. Juan Lozic para recibir la vacuna. También se habilitó un punto de vacunación en el Hospital de Puerto Natales en el CAE Adulto los días martes, miércoles y jueves de 09:00 a 11:00 horas y en la Clínica del IST de lunes a viernes de 10.00 a 15.30 en horario continuado. 
 
En todas las Postas de Salud rural y en los Hospitales de Porvenir y Puerto Williams.
 
Además, este sábado 13 de mayo se dispondrá de 2 puntos de vacunación para continuar acercando la campaña contra la influenza a los diferentes sectores de la ciudad:
 
11.00 a 12.00 horas. Punto de vacunación en desfile que se realizará en Plaza Esmeralda con motivo del Mes del Mar, Barrio Prat. Se contará con el apoyo de la ambulancia de la Mutual de Seguridad.
 
18.30 a 20.30 horas. Punto de vacunación en la Fiesta Ciudadana con la que se conmemorará “La Hora de Magallanes”, actividad que se desarrollará en la Plaza Muñoz Gamero de Punta Arenas. Se contará con el apoyo de la ambulancia del IST.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top