Santiago. 24 mayo 2017. Es un día especial para las dos principales cadenas de venta de completos del país. Dominó y Doggis celebran el aniversario 65° y el Día Nacional del Completo, respectivamente, durante toda la jornada de este miércoles.
Para ello, las compañías tendrán diferentes ofertas, que van desde el clásico 2×1 hasta rematar este tradicional producto de comida rápida por sólo $500. Y las proyecciones son altas: mientras la apuesta de Doggis es vender 220 mil unidades, lo que significaría un alza de un 20% respecto a la misma celebración del año pasado, Dominó estima 200.000 completos.
Gustos de los chilenos El gerente general de Dominó, Daniel Honig, indicó a Emol que "el chileno poco a poco ha ido abriéndose a experimenta cosas nuevas y eso lleva a que tú tienes que tener siempre novedades, cosas diferentes para ofrecer". Aunque aclara que los consumidores siguen optando en su gran mayoría por productos más tradicionales como vienesa Dominó, vienesa dinámica, vienesa italiana y vienesa chacarera.
En la misma línea, la jefa Marketing de Doggis, Katherine King, asegura que "el hot dog sigue siendo un producto favorito de los chilenos, el italiano en general es el preferido, y es el que más se vende".
No obstante, la ejecutiva sostiene que "en el producto en sí, nos gusta innovar de acuerdo a las tendencias que está teniendo el consumidor y el mercado". "Estamos con una nueva propuesta, estamos en un plan piloto. Estamos probando productos más premium, con pan más elaborado y salchichas más contundentes, pero en el fondo siempre manteniendo nuestras productos que más se venden, que son el sello de Doggis", agrega.
Una opinión similar tiene el representante de la fuente de soda, que si bien reconoce que "hay una tendencia clara en la sofisticación en el ámbito gastronómico y a buscar nuevos productos", admite que "dentro de esas tendencias yo veo difícil llevarlas a cabo en Dominó, porque una de nuestras características, que nos diferencia de las otras empresas, es nuestra velocidad de atención". "Yo creo que en términos de variedad y preparación Chile es un modelo a seguir. Así como los uruguayos son al asado, los chilenos son a los sándwiches y a los hot dogs", agrega.
Fuente: Emol.com