Punta Arenas 25 mayo 2017. El viernes 2 de junio es la fecha final para participar en la II versión de “Magallanes en 100 Palabras”, el concurso de cuentos breves que recoge las historias y experiencias de hombres y mujeres de todas las edades, y que con sus narraciones escritas desde Puerto Natales hasta el extremo antártico, permite vislumbrar las particularidades y la identidad de la región más austral del planeta.
La extensión de la convocatoria, que este año fue tres semanas más breve que la anterior, ofrece la oportunidad a personas que aún no han participado, de contar sus historias y expresar así, todos los rasgos que definen a la región y a sus habitantes.
“Debido a las consultas que hemos recibido en los últimos días, decidimos ampliar la convocatoria y así permitir que más personas participen. Agradecemos a la comunidad el interés por ser parte de esta invitación literaria”, expresó Alfonso Pacheco, jefe de Comunidades de ENAP Magallanes.
En esta versión del concurso presentado por ENAP y organizado por Fundación Plagio, se han recibido más de mil relatos provenientes de todas las provincias de la región, consiguiendo así uno de los objetivos principales del certamen: llegar a cada rincón de Magallanes, incluida la Antártica.
Los cuentos pueden ser enviados hasta el viernes 2 de junio de múltiples maneras: a través de internet, ingresando a www.magallanesen100palabras.cl; en formato papel depositándolos en diferentes buzones dispuestos en la región (uno de ellos en el edificio ENAP), o por medio de la aplicación “En 100 Palabras”, disponible para sistemas Android y IOS.
El jurado encargado de seleccionar los mejores textos está compuesto por los escritores Mike Wilson, Óscar Barrientos y Pavel Oyarzún.
El Primer Lugar recibirá $1.000.000. El Premio al Talento Joven, dirigido a menores de 18 años, consiste en $250.000. Las tres menciones honrosas recibirán un premio de $250.000 cada una.
Sobre Magallanes en 100 Palabras
“Magallanes en 100 Palabras” es un concurso de cuentos breves presentado por ENAP y organizado por Fundación Plagio, que invita a escribir sobre la vida en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Desde su nacimiento, este certamen, que se realiza también en Antofagasta, Iquique, Santiago, Concepción y Valparaíso, ha logrado convocar más de 500 mil relatos originales.
Los cuentos ganadores de cada versión son exhibidos en diferentes espacios públicos y culturales de la región.