Connect with us
Viernes 8 de Diciembre de 2023
USD: $874,42
UF: $36.602,82
EURO: $943,18

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Seremi del Trabajo: “Empleo se mantiene estable en la zona pero queremos aumentar la participación femenina”

Seremi del Trabajo: “Empleo se mantiene estable en la zona pero queremos aumentar la participación femenina”

Punta Arenas. 1 abril 2017.  Destacando el aumento de la participación laboral femenina como una de sus principales preocupaciones para estos meses, reaccionó el SEREMI del Trabajo, Carlos Abarzúa Villegas, ante las cifras de desempleo que alcanzaron un 3.5% entre diciembre y febrero pasados, presentando una baja frente al trimestre inmediatamente anterior.
 
En sus palabras, “de acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (Ine), el empleo en la zona se ha mantenido estable durante los últimos dos años, sin embargo, hoy día nuestra preocupación mayor es aumentar la participación femenina en el mercado del trabajo que durante algunos meses del año 2016 superó el 51% de participación, lo cual se tornó histórico para esta zona y que, sin embargo, en estos días se ha visto mermado”.
 
De acuerdo a esto, la autoridad señala que se están levantando nuevamente los llamados a cursos del Sence y del programa Más Capaz para la inclusión de más mujeres al trabajo vía capacitación, señalando, al mismo tiempo, que esta baja se trataría de un fenómeno coyuntural que se espera retome su normalidad en estos meses.
 
En gran parte, según explica el SEREMI, la razón de este aumento en el desempleo pasa por una acentuación de la llamada Tasa de Presión Laboral, influida por aquellas personas que, ya sea por razones de estudio, familiares o personales, salen a buscar empleo en este período del año e incrementan ese índice, pero que van siendo absorbidas por el mercado laboral de la región.
 
No obstante esto, la autoridad regional destacó los positivos indicadores de Empleo Asalariado en la región, donde la novedad es que el porcentaje de trabajadores con contrato escrito pasó de un 91,8% a un 94,7% entre 2016 y 2017 y el de trabajadores con contrato indefinido subió de un 73,2% a un 75,3% entre ambos años, lo que da cuenta de una creación de puestos de trabajo con un mayor nivel de estabilidad y permanencia. 
 
Según el informe, actualmente la fuerza de trabajo alcanza un total de 81.590 personas con un total de casi 79 mil ocupados. Las ramas económicas con más trabajadores fueron Transporte, con 1.350 personas más; Alojamiento y Servicio de Comidas, que creció en 950 ocupados; y por último, Agricultura y Pesca, con 670 nuevos puestos de trabajo.
 
En tanto, los rubros con menor desempeño fueron Administración Pública, con 1.900 personas menos; Otras actividades de servicios, con una baja de 1.500 puestos; y Enseñanza, con un descenso de 1.000 trabajadores.
 
A nivel nacional, el desempleo presentó una leve alza respecto del mismo período del año 2016. No obstante, la región se ubicó en el tercer lugar con el menor desempleo nacional, detrás de las regiones de Los Lagos y Maule.
 

Continue Reading
Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top