Connect with us
Viernes 21 de Marzo de 2025
USD: $917,76
UF: $38.839,06
EURO: $997,67
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diputado Morano asume presidencia en la comisión de Pesca de la Cámara

Diputado Morano asume presidencia en la comisión de Pesca de la Cámara

Valparaíso. 4 abril 2017.  A contar de esta semana y hasta marzo del 2018, el diputado Juan Morano presidirá la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados. Al respecto el parlamentario indicó “como es de conocimiento público, todos los años se cambian las presidencias de las comisiones cuando parte el periodo legislativo, y se me ha pedido que presida esta comisión. Me siento gratificado y orgulloso de aquello, que fue una solicitud unánime de todos mis colegas de la comisión, y a partir de este miércoles la presidiré, hasta el último día legislativo de marzo del próximo año”.
 
Además Morano explicó “nos quedan muchas cosas por hacer. Es un gran desafío. Hemos aprobado 5 leyes importantes en la comisión, 4 de ellas esperan aún en el Senado y están con suma urgencia y debieran ser leyes a contar de la segunda o tercera semana del mes de mayo y nuestro interés es que, por tratarse del mes del mar, la Presidenta promulgue las leyes que van en beneficio de la pesca artesanal en general y de la actividad acuícola en algunos aspectos”.
 
Al ser consultado por los desafíos para este año, el diputado sostuvo que “uno de ellos es agregar más parámetros en la definición de lo que es una nave artesanal. Hoy día el parámetro que se usa es que midan menos de 12 metros de largo o eslora, pero no es suficiente, ya que las técnicas modernas de construcción permiten que un barco de 11 metros pueda tener una capacidad de 500 toneladas, mientras que uno de 13 metros puede tener 300, por lo que además hay que regular la capacidad de carga de la nave”.
 
“Lo segundo que estamos viendo es lo que se llama contrato a la par, que es un contrato que existe de tiempos memoriales en la pesca, en que se reparte el producto de la pesca entre el patrón, el decir el dueño de la nave, y la tripulación. Generalmente es 60 – 40, algunos lo hacen en un 50 – 50, es decir la mitad para el patrón y la otra mitad para quien  trabaja la pesca, lo que es bueno que así sea”.
 
Finalmente, y a contar de la próxima semana, vamos a comenzar a escuchar a organizaciones respecto de ese tema. La gente de Punta Arenas ya se reunió conmigo, y durante esta semana veremos algunas cosas especiales para Magallanes en este contrato a la par, que por supuesto de ser posible vamos a incluir en la legislación”, dijo Morano.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top