Connect with us
Sábado 2 de Diciembre de 2023
USD: $869,56
UF: $36.573,60
EURO: $947,65

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Ministro de Economía, SOFOFA y CPC MAGALLANES analizaron desafíos para mejorar la productividad

Ministro de Economía, SOFOFA y CPC MAGALLANES analizaron desafíos para mejorar la productividad

Punta Arenas. 2 abril 2016.  En el hotel Cabo de Hornos, ante una audiencia aproximada de 140 personas, se dieron cita este viernes 1 de abril autoridades de Gobierno, gremios productivos,  con el propósito de abordar los desafíos del país y de Magallanes relacionados con mejorar la productividad y el crecimiento económico en una actividad organizada conjuntamente por la multigremial, CPC Magallanes, Sofofa y Ministerio de Economía, Fomento y Turismo en el seminario “Estrategias para Mejorar la Productividad”
 
El evento contó con las exposiciones del economista Raphael Bergoeing y del ministro de Economía Luis Felipe Céspedes, y con intervenciones del Presidente de CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic,  el Presidente de la Sofofa, Hernán von Mühlenbrock, y del Intendente regional, Jorge Flies.
 
El secretario de Estado destacó que la zona austral es una región que ha tenido un crecimiento muy significativo en turismo. “El desafío allí es generar un mayor valor agregado de forma tal que podamos tener un mayor efecto en la región del turismo”, dijo destacando también los avances que ha tenido la zona en infraestructura y promoción de los atractivos turísticos.
 
También desatacó la tasa de desempleo de un 1,8%. “Tenemos que trabajar arduamente por generar más crecimiento, más inversiones y de esa forma más y mejores empleos, ahí tenemos un tremendo desafío como país”, sentenció agradando que existe el ánimo de trabajar en forma conjunta en una agenda de futuro basada en hechos concretos.
 
“Hablamos de la necesidad de generar más confianza, pero la confianza no se genera con palabras, la confianza se genera con acciones concretas, con hechos concretos y eso es precisamente lo que estamos haciendo” en el marco de la Agenda de Productividad que propuso el Gobierno.
 
Hernán von Mühlenbrock, en tanto dijo que la productividad es muy relevante para el país y que tanto el ministro Céspedes como el economista Bergoeing han coincidió en la necesidad fortalecer la productividad.
 
“Aquí estamos todos en esta cruzada que el año de la productividad se convierta en el decenio de la productividad”, resumió señalando que “en la medida que un país crece hay mayor demanda de bienes, mayor trabajo, menores remuneraciones, menos carencias sociales, mejores hospitales, más médicos, es un mundo virtuoso que hay que cuidarlo con mucha fuerza.”
 
También destacó la labor de los empresarios como generadores de riqueza. “Los empresarios, que son los que generan el crecimiento y el desarrollo, son mucho más eficientes cuando hay un Estado también más eficiente”, explicó.
 
En tanto el Presidente de CPC Magallanes durante su exposición señalo "Debemos hacer las reformas necesarias para aumentar la competencia, eliminar trabas regulatorias que generan pérdidas de eficiencia, mejorar el capital humano de los trabajadores, aumentar la flexibilidad laboral, eliminar burocracia y dificultades para invertir, adelantarnos en infraestructura y ser capaces de atraer talentos y de innovar para lograr aumentos relevantes de productividad si queremos que Magallanes realmente despegue.
 
A su vez dijo que para ello es vital que de una vez por todas a nivel central se reconozca a Magallanes como “Zona Geopolítica y Económica Especial”
 
Finalmente el líder empresarial señaló “Desde esta tribuna hago un enérgico llamado al sector público y también al empresarial a realizar un trabajo serio, responsable, con metodología científica y pensando en los habitantes de Magallanes, en la mesa de trabajo público-privada formada hace unas semanas para la revisión de las leyes de fomento e incentivo de la producción. No dejemos que intereses puntuales hipotequen el futuro de nuestra generaciones venideras; entreguémosle a nuestros sucesores una región prospera y pujante con calidad de vida, Magallanes debe y merece crecer, por respeto al bienestar de su gente.

Continue Reading
Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top