Punta Arenas. 24 marzo 2016. Apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres que desarrollan o quieren iniciar un emprendimiento o que trabajan en forma independiente, incrementando su capacidad de generar ingresos, es el objetivo principal del programa “Más Capaz, Mujer Emprendedora”, iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, conjuntamente con el Fondo de Solidaridad de Inversión Social, FOSIS, y que tuvo a 49 usuarias protagonistas en la comuna de Punta Arenas.
En la ceremonia de finalización de la iniciativa, realizada en un céntrico hotel de la capital regional, las autoridades presentes hicieron entrega de los certificados que acreditan la exitosa participación de estas mujeres en este programa. En tanto, la usuaria Marcela Muñoz, en representación de sus compañeras, relató su historia de vida, de su negocio, agradeciendo la oportunidad brindadas por ambos servicios.
Según explicó la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social, Claudia Barrientos, “se capacitaron durante el año pasado a más de 5 mil mujeres, con una inversión de más 4 mil millones de pesos en todo el país, y esperamos que en los dos años de gobierno que quedan de la presidenta Bachelet, podamos capacitar y hacer que muchas mujeres más, a través de este programa de emprendimiento, puedan mejorar sus condiciones de vida y hacer que ellas y sus familias estén cada vez mejor”.
“El Programa + Capaz, línea Mujer Emprendedora”, proveniente de una medida presidencial, de nuestra presidenta Michelle Bachelet, representa un hito en torno a la formación de mujeres que hacen de su emprendimiento el sustento de sus familias, las que siempre han estado en un sitio menos ventajoso en el proceso de la inserción al mundo laboral”, destacó la directora regional del SENCE, Carolina Saldivia.
Por su parte, el director regional del FOSIS, Juan Luis Oyarzo, manifestó que “hay un compromiso por parte de la institución, que es abrir un programa Yo Emprendo Básico que está destinado exclusivamente para estas 49 mujeres. La idea es fomentar el ámbito del emprendimiento y en base a los fondos destinados para ellas, puedan entrar directamente a esta iniciativa, que es un esfuerzo por parte de la presidenta Michelle Bachelet”.
Cabe señalar que en este tipo de iniciativas, las participantes aprenden a implementar y evaluar un modelo de negocio que responde a las oportunidades de mercado, adquiriendo además un financiamiento para obtener bienes e insumos que potencien y ayuden a implementar el negocio en desarrollo.