Connect with us
Miércoles 15 de Enero de 2025
USD: $1.004,67
UF: $38.424,09
EURO: $1.033,29
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Seremi de Salud amplia cierre en área sur de Puerto Edén por presencia de Marea Roja

Seremi de Salud amplia cierre en área sur de Puerto Edén por presencia de Marea Roja

Punta Arenas. 15 febrero 2016. Al detectarse niveles de Marea Roja por sobre la norma en nuevas áreas de la Provincia de Última Esperanza, la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Magallanes informa que se amplía el cierre para la extracción de mariscos en la zona sur de Puerto Edén.
 
La encargada del Programa de Marea Roja de la SEREMI de Salud, Paulina Solar, explicó que “esta resolución viene a ampliar la del viernes 12 de febrero, y obedece a las muestras obtenidas del crucero número 11 del IFOP efectuado durante la primera semana de febrero.
 
Las muestras dieron como resultado niveles de toxinas marinas por sobre lo que indica la  reglamentación vigente como apto para el consumo humano, por lo tanto,  finalmente se  procedió al cierre del área sur de Puerto Edén, desde Isla Carlos hacia el Sur tomando los sectores de Arrecife Hammond, Puerto Río Frío, Paso del Indio e Isla Crossover”.
 
“Se ha visto que este año ha sido muy dinámico el fenómeno. Los niveles están aumentando muy rápido por lo que se pide a la población no consumir mariscos que no se encuentren analizados, extraer sólo de áreas autorizadas y aunque este abierto el sector, es obligatorio realizar el análisis ya que es lo único que puede determinar que el producto se encuentra apto para el consumo. Además es muy importante adquirir los productos en lugares que se encuentran autorizados y solicitar siempre el certificado de análisis”, afirmó Paulina Solar.
 
La resolución establece la prohibición de extracción, transporte, procesamiento, tenencia, comercialización, distribución, venta y consumo de mariscos susceptibles de presentar marea roja, tales como cholga, chorito, choro, almeja, huepo, lapa, maucho, caracol piquilhue, loco, picoroco, piure, en los sectores antes mencionados, tomando como límite en el sector norte la línea recta que se forma entre la desembocadura del Riachuelo Valderas y la Aguada ubicada en las coordenadas Lat°49°8’8.66”S y Long 74°21,1.05”O. En tanto, como límite sur se establece la línea recta que se forma entre Punta Graves y sector de los Islotes Ayayema.
 
Reunión con Gobernador de Última Esperanza
 
Durante esta mañana en la Intendencia Regional se efectuó una reunión de coordinación del equipo técnico de esta SEREMI con el Gobernador de Última Esperanza, José Ruiz, para abordar esta temática, determinándose la realización de un Comité Provincial de Marea Roja en Puerto Natales el día jueves, para informar a los integrantes de esta instancia sobre el alza de los niveles presentados durante las últimas semanas y las medidas que se han adoptado. En la ocasión el Gobernador manifestó que en conjunto con la Armada y pescadores de Puerto Edén realizarán nuevos muestreos de las áreas de extracción para monitorear el comportamiento del fenómeno en esta localidad.
 

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top