Río Gallegos. 20 febrero 2016. De conocimiento público es el conflicto que hay en esta ciudad capital con el servicio de colectivo urbano, siendo los principales perjudicados los vecinos.
Ante esto, días atrás, Daniel Roquel, presidente del Concejo Deliberante, manifestó en TiempoFM que cuentan con varios proyectos en estudio para poder sanear esta situación.
Fue así, que puso de ejemplo la ciudad de Punta Arenas, “donde existe el colectivo como taxi, con un recorrido fijo en el que se puede subir. Es un auto donde se pueden subir varias personas, depende la capacidad del vehículo, cuatro o cinco”.
En esta línea, agregó que puede ser una alternativa, “de hablar con los taxis, aquellos que son propietarios y tienen la licencia”.
En este contexto, TiempoSur consultó a varios conductores de taxis, con la intención de conocer cómo ven esta posible implementación y las incógnitas que surgen son varias.
Costos y diagramación- “Fue conversación con más de un pasajero el tema, más que nada porque toman el taxi cuando el colectivo tarda o directamente no pasa”, comentó uno de los conductores.
Desde su punto de vista, “la iniciativa no sería mala, pero habría que considerar varias cosas, entre ellas, el costo porque si es fijo el como el colectivo, podemos llegar a salir perdiendo”.
A su vez, otro de los consultados indicó que “el precio tampoco puede ser muy elevado porque ese es el fin del colectivo, utilizarlo porque es más económico a la hora de viajar y es el medio de muchas familias a la hora de ir a trabajar”.
Un punto que no puede ser pasado por alto es la diagramación y despliegue sobre la ciudad: “Si es una mezcla entre colectivo y taxi no podemos dejar ningún sector sin cubrir, claro está que los barrios más alejados son de los que más lo utilizan al colectivo porque un taxi es un costo muy alto”, sostuvieron.
Del mismo modo, señalaron que esto “demandará mucho análisis y trabajo si se quiere aplicar acá, no será de un día para el otro”, agregó una conductora.
Igualmente, consideraron que “más allá de todo, tiene que haber una solución cuanto antes, no puede ser que la gente viva con problemas de transporte urbano constantemente, hace años que es tema constante lo pésimo que es el servicio”, más allá de que “podamos ganar nosotros, pero el que debe viajar todos los días para ir a trabajar, no puede pagar diariamente, no aguanta el bolsillo”, concluyeron.
Fuente: Tiempo Sur.