Punta Arenas. 15 febrero 2016. El presidente del sindicato de trabajadores de Enap, Alejandro Avendaño, salió al frente para señalar públicamente que esto fue solo confirmar lo que habíamos denunciado al otorgar nuevamente a la empresa Petrex un contrato.
“No podemos entender que compromisos existen con esta empresa, que no solo ha vulnerado los derechos laborales de sus trabajadores sino que ha sido una empresa que ha cobrado los valores más elevados, (US$ 50 mil diarios) valores que fácilmente doblan lo que cuesta operar nuestros propios equipos, y hoy aparecen un 48% más baratos, ósea de ser así confirma lo que hemos afirmado, estaban cobrando valores muy por fuera del mercado”, enfatizó el líder sindical.
Este equipo Petrex desde que termino su contrato anterior (octubre 2015) fue mantenido en instalaciones de Enap y los más grave pagándole estambay, “si eran tan apurados estos dos pozos que indican los ejecutivos, porque en vez de pagarles estambay no perforaron estos dos pozos, extraño por decirlo menos”, declaró Avendaño.
Según, Avendaño realizar los pozos en Dorado Riquelme no necesita ninguna condición especial en cuanto a equipos en tecnología, afirmar eso es sólo querer justificar este contrato, los equipos nuestros pueden realizarlo sin ningún inconveniente, además con el adelanto que llevan de la campaña de perforación del presente año, podrían haber efectuado estos dos pozos y evitado así estar pagando un equipo en arriendo.
Finalmente, el líder de los petroleros en la región, Alejandro Avendaño, declaró con firmeza que como trabajadores nos mantendremos muy atento a los acontecimientos de este contrato, tanto en lo laboral como en lo técnico e ir conociendo los complementos que seguramente Enap ira entregando a la empresa privada que de seguro de ahí deben salir la rebaja de costo que efectuó esta empresa.
Avendaño, enfatizó que como primera acción que haremos como sindicato es entregar un documento a la Gerencia de Compliance donde solicitaremos todos los detalles de este contrato, partiendo por que se transparente porque se le cancelo a Petrex dos meses estambay y hoy se le vuelve a contratar, o el compromiso era esperar este nuevo contrato, conocer que aporta Petrex y que aporta Enap en este contrato y si tiene o no cláusula de salida o nuevamente se tendrá que pagar estambay.
Finalmente, confiamos también en el trabajo que desarrolla la dirección del trabajo y que fiscalice permanentemente partiendo por la fiscalización de cuanto trabajador extranjero tiene laborando y que sobrepase lo estipulado por la ley chilena, manifestó el representante de los trabajadores del petróleo.