Punta Arenas. 15 febrero 2016. Una campaña de difusión institucional para prevenir el robo del vehículos en sectores priorizados por el sistema de análisis estadístico y de georreferencia de Carabineros, realizaron hoy la intendenta(s) Paola Fernández, el mayor Cristian Fuentes, la Coordinación Regional de Seguridad Pública, la Coordinación Provincial de Seguridad Pública de la Gobernación de Magallanes, y la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Carabineros.
Las autoridades dialogaron con vecinas y vecinos del área colindante al Consultorio Mateo Bencur, en una jornada de “puerta puerta”, que permitió conocer las preocupaciones de los residentes respecto a la seguridad, y solicitar su aporte para mejorar las condiciones existentes, reforzando de esta manera las conductas de autocuidado. Además, en la ocasión se entregó información actualizada sobre los nuevos encargados del Plan Cuadrante de Carabineros.
La Intendenta (s), señaló que los temas de seguridad pública deben abordarse de manera coordinada con las entidades ligadas a la materia, que permiten reforzar la mirada multisectorial y los esfuerzos para enfrentar las situaciones que afectan a la comunidad.
Indicó que es fundamental en esta tarea además, que los vecinos y vecinas puedan contribuir con su seguridad adoptando medidas de autocuidado, como las que se recomiendan en el material hemos entregado junto a Carabineros, de esta forma afianzamos las alianzas entre las instituciones y la comunidad para evitar los delitos”, afirmó la primera autoridad regional.
En ese mismo sentido, el comisario de Punta Arenas, mayor Cristian Fuentes, explicó que el área para realizar la campaña de difusión se definió por la cantidad de denuncias que registra el sistema de análisis institucional. “Esta es una buena oportunidad para entregar información específica sobre la prevención del robo de vehículos y comunicar a la comunidad lo que está ocurriendo en su barrio”, agregando que es importante focalizar las instancias de difusión porque “se tiende a optimizar los recursos, y a llegar más directamente con información útil y adecuada a las víctimas de los delitos”.
Entre las recomendaciones que se entregaron en la oportunidad, resalta dejar los vehículos estacionados dentro de las propiedades cuando se cuenta con espacio suficiente, no dejar las llaves puestas en el contacto, cerrar las puertas con llave, y no dejar a la vista objetos de valor.
Si bien los vehículos robados, en su mayoría son de la década de los ´90, las autoridades recomiendan a todos los dueños de automóviles adoptar medidas de prevención para evitar estos delitos.