Connect with us
Martes 14 de Enero de 2025
USD: $1.012,76
UF: $38.426,57
EURO: $1.034,59
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

PRESIDENTE DE LA CPC MAGALLANES DEFIENDE LEYES DE EXCEPCIÓN EN COMISIÓN DEL SENADO

PRESIDENTE DE LA CPC MAGALLANES DEFIENDE LEYES DE EXCEPCIÓN EN COMISIÓN DEL SENADO

Punta Arenas. 8 octubre 2012. En la ex sede del Congreso Nacional, ubicada en Santiago centro, realizó una completa exposición y defensa de la Leyes de Excepción, el presidente de la CPC Magallanes, Alejandro Kusanovic, invitado por las comisiones de Hacienda y Zonas Extremas del Senado. 

El dirigente gremial destacó el apoyo que han brindado esas leyes al desarrollo de Magallanes , haciendo ver también las condiciones geográficas y demográficas especiales con la que cuenta la Región. 

Kusanovic fue acompañado por el past presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Hernán del Canto y por el presidente de la multigremial de Aysén, Raúl Vernal quienes también intervinieron ante los senadores y el subsecretario de Hacienda, Julio Dittborn presente durante la segunda mitad de la sesión. 

El presidente de la CPC Magallanes hizo hincapié en la necesidad de perfeccionar las leyes de excepción, como así también, en abordar el desarrollo de las zonas extremas desde una política de Estado permanente. 

“El Estado de Chile debe hacerse cargo de las condiciones especiales que se dan en los extremos del país, especialmente Magallanes, y de todas las formas posible debe propender al poblamiento mediante el desarrollo de actividades productivas, sociales y culturales. Hoy vemos como Argentina nos da lecciones de visión estratégica, con el gran desarrollo que ha tenido la zona patagónica de ese país”, dijo el líder de los empresarios al salir de la sesión. 

Agregó que una verdadera política de desarrollo de las regiones extremas no sólo debe considerar leyes especiales, sino también inversión en infraestructura, esencial para explotar su vasto territorio. Es el caso de un puerto abrigado, conectividad vial a Yendegaia y Puerto Williams, entre otros. 

En su exposición Kusanovic realizó una reseña geográfica, histórica y económica de la Región, finalizando con el análisis de las leyes de excepción y la necesidad de contar con una política de Estado permanente para su desarrollo. 

Durante el encuentro con los parlamentarios se analizaron las modificaciones que tanto el Gobierno como los legisladores desean incorporar en las leyes excepción, orientadas a dar certeza jurídica a largo plazo, aumentar el número de beneficiarios y potenciar normas especiales, tales como las que regirán en Aysén con un tratamiento especial a los costos de los combustible. 

La sesión fue presidida por el presidente de la comisión de Hacienda, José García y por el presidente de la comisión de Zonas Extremas, Carlos Bianchi. También participaron los senadores Pedro Muñoz y Carlos Larraín, entre otros.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top