Connect with us
Lunes 20 de Enero de 2025
USD: $1.012,36
UF: $38.411,68
EURO: $1.040,88
Diálogo Sur | Noticias y Opinión

Diálogo Sur | Noticias y Opinión

EN EL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE, DIPUTADA GOIC DESTACA DESPACHO DE INICIATIVA DE SU AUTORÍA QUE PROHÍBE EL USO DE BOLSAS PLÁSTICAS NO BIODEGRADABLES

EN EL DÍA DEL MEDIOAMBIENTE, DIPUTADA GOIC DESTACA DESPACHO DE INICIATIVA DE SU AUTORÍA QUE PROHÍBE EL USO DE BOLSAS PLÁSTICAS NO BIODEGRADABLES

Punta Arenas. 5 junio 2010. Por 99 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado a segundo trámite el proyecto de la parlamentaria magallánica, refundido con otras dos mociones presentadas por otros legisladores, que se orienta a prohibir el uso de bolsas plásticas no biodegradables y establecer su reemplazo por otras biodegradables.

El texto fue aprobado en general en la Comisión de Medio Ambiente el 1 de julio de 2009 y en la Sala el 23 de marzo de 2010, tras lo cual fue remitido para un segundo informe a la mencionada Comisión por haber sido objeto de indicaciones.

Según lo informado por la Diputada Goic, el proyecto establece la prohibición de producir, importar y distribuir bolsas plásticas no biodegradables, y las reemplaza por bolsas biodegradables. Asimismo, permite que cualquier persona pueda denunciar las infracciones a estas normas ante los juzgados de policía local.

En cuanto a las  multas que se aplicarán a quienes cometan infracciones, Carolina Goic dijo que irán de las 5 a las 250 UTM (184 mil pesos a 9 millones, aproximadamente) y su entrada en vigencia será a partir del 1 de junio de 2011, y para las empresas de menor tamaño, el 1 de junio de 2012.

La parlamentaria magallánica recordó que el uso de bolsas plásticas en Chile actualmente se calcula en 3 mil millones, lo que equivale a unas 200 bolsas por persona, las que demoran entre 2 y 4 siglos en ser absorbidas y degradadas por el medio ambiente. Este fuerte impacto en el medio ambiente afecta la flora, fauna, terrestre u oceánica, y al paisaje, constituyendo un elemento de contaminación visual y del suelo afectando la calidad de vida de las personas.

Por ello, Goic ha venido planteando desde el año 2008 junto a organizaciones ecológicas, que su reducción es el primer paso hacia una gestión sostenible de los residuos. Asimismo, destaca que en Chile la normativa ambiental no regula el reciclaje, distribución ni la restricción del uso de bolsas plásticas, lo que constituye un vacío legal y reglamentario.

De esta forma, en este el Día del Medioambiente, la legisladora que inició esta campaña en Magallanes junto a la organización ecológica sin fines de lucro Ecopatagonia y con el apoyo de empresas locales, reiteró su compromiso con el cuidado del planeta e hizo un llamado a la comunidad a sumarse a esta cruzada y evitar el uso de las bolsas plásticas y reemplazarlas por aquellas que son biodegradables o bien por las bolsas ecológicas de género que ya circulan en distintos lugares de la región en locales comerciales que se encuentran apoyando la campaña de cuidado de nuestro medio ambiente.

Continue Reading
Advertisement

Síguenos en Google News:

Logo Google News

Más en

Advertisement

 

Lo + Visto

Facebook

Ir a facebook

Nos interesa

To Top